LA NECESIDAD DE UN TALLER COMO ESTE
Si estás a punto de empezar a estudiar inglés, o acabas de empezar, es probable que tengas más momentos de los que quisieras en los que te sientas desorientado, frustrado o, incluso, bloqueado. La raíz de esas dificultades no está en la lengua que estás estudiando, sino en:
Una serie de comparaciones que tu mente está haciendo. De algunas de ellas te das cuenta; de otras, probablemente, no. Ese tipo de comparación es un recurso que nuestra mente utiliza para intentar ayudarnos a comprender lo nuevo y situarlo correctamente en nuestras redes cognitivas ya existentes. En muchas ocasiones, es un recurso muy útil. En otras, sin embargo, puede crear dificultades que no tienen nada que ver con la lengua que estamos aprendiendo.
El impacto que ciertas creencias tienen en nuestro proceso de aprendizaje. Creencias sobre nosotros mismos, las lenguas, el estudio, otras culturas, etc.
Observé todo esto, repetidamente, durante los años en que di clases de español e inglés como lenguas extranjeras. En un momento dado, decidí empezar mis cursos, tanto si eran grupales como particulares, con unas clases de introducción en las que explicaba las diferencias clave entre ambas lenguas, tomando como referencia la lengua materna de los estudiantes. Es decir, les daba una síntesis organizada y clarificadora de las múltiples comparaciones que sus mentes iban a hacer de inmediato y, probablemente, durante mucho tiempo, a lo largo de su proceso de aprendizaje. Cuando vi el impacto que esas primeras clases tenían en quienes las recibían, decidí empezar mis cursos siempre así.
Más tarde, cuando ya había dejado de enseñar lenguas extranjeras, me encontré, de vez en cuando, teniendo conversaciones con personas que iban a empezar a aprender inglés o español, y vi que esas conversaciones acababan siendo una versión rápida de lo que eran aquellas primeras clases de mis cursos. Entonces fue cuando decidí sistematizarlas aún más y ofrecerlas como un mini-curso o taller en sí mismas.
El objetivo de este taller es que TE ayude a despejar tu camino, dentro de ti, eliminando los mayores obstáculos que suelen aparecer y dificultar más de lo necesario el aprendizaje del inglés por parte de personas hispanohablantes
QUÉ VAMOS A TRABAJAR
El contenido está estructurado en 9 bloques:
1. LETRAS
2. PALABRAS
3. GÉNERO
4. VERBOS
5. LA NEGACIÓN
6. SINTAXIS
7. INTERROGATIVAS
8. CÓMO DESBLOQUEAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
9. RECOMENDACIONES
Para cada uno de estos bloques, vas a encontrar explicaciones muy sencillas y claras sobre los usos generales clave que constituyen lo que podríamos llamar el esqueleto del sistema léxico, gramatical y sintáctico del inglés. Esos usos generales clave no son necesariamente normas absolutas sin excepciones, pero sí son lo suficientemente amplios como para explicar el funcionamiento de la mayor parte del sistema lingüístico del inglés.
A medida que vayas asimilando estos principios, irás viendo que el inglés es, de hecho, una lengua mucho más sencilla de lo que quizá parece a priori.
Taller “Sí puedes aprender inglés”
Sábado, 30 de septiembre, de 10 a 13h.
Inscripción: 33€
La sesión se grabará para los asistentes, que recibirán también un PDF complementario.
Si ya tienes claro que quieres apuntarte, puedes hacerlo aquí
Si quieres más información antes de decidir:
Whatsapp +34 623 42 08 21
contact@exploreyourinnerworld.com